GARO goza de reconocimiento mundial por su experiencia en ingeniería en tecnología de compresión de anillo líquido diseñada a medida para aplicaciones y especificaciones únicas. Los productos GARO están diseñados para maximizar la eficiencia operativa y son un componente ideal para los procesos dentro de la industria de captura, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS).
Al combinar nuestra incomparable experiencia en ingeniería con nuestra completa cartera de compresores de anillo líquido, ofrecemos soluciones fiables y rentables que pueden ampliarse a medida que crece su proyecto de captura de carbono. GARO presta apoyo a los principales contratistas EPC y empresas de ingeniería del mundo y aporta su experiencia a proyectos pioneros de captura de carbono en todo el mundo.
Con tecnologías innovadoras y un enfoque consultivo, puede contar con GARO para proporcionar soluciones óptimas que respalden el desarrollo piloto, la validación de conceptos y la producción a escala completa de sus proyectos de captura y secuestro de carbono.
Sistemas de captura de carbono
GARO proporciona sistemas de compresión duraderos para soluciones de captura de carbono.
Combinados con más de 70 años de experiencia en ingeniería, los compresores de anillo líquido son ideales para los sistemas industriales de captura de carbono.
¿Qué es la captura, utilización y almacenamiento de carbono (CCS/CCUS)?
El sector de la captura de carbono incluye una variedad de procesos y tecnologías exclusivos que ayudan a capturar, reutilizar o almacenar de forma segura las emisiones de dióxido de carbono (CO2) que se encuentran en procesos industriales como las centrales eléctricas. A menudo se abrevia como CCS (Carbon Capture and Storage) o CCUS (Carbon Capture, Utilization, and Storage/Sequestration).
Captura y transporte de CO2
El CO2 puede capturarse directamente de las grandes fuentes de emisión, como las centrales eléctricas o las plantas de etanol. El carbono se elimina mediante técnicas de postcombustión, precombustión u oxicombustión. Una vez eliminado el CO2, será necesario transportarlo a lugares adecuados de almacenamiento de CO2 o a diferentes plantas industriales para utilizarlo en otros procesos.
Utilización o aprovechamiento del carbono
El CO2 capturado puede utilizarse para fabricar combustibles y materiales de construcción, y ayudar en la producción de otros productos como hormigón o plásticos.
Secuestro o almacenamiento
El secuestro de carbono es el proceso de almacenamiento seguro del CO2 una vez capturado. El carbono utilizado puede transportarse a zonas subterráneas designadas para su almacenamiento permanente o a otras instalaciones industriales hasta que esté listo para ser utilizado.
Captura de carbono tras la combustión
La captura de carbono tras la combustión se utiliza habitualmente en aplicaciones industriales a pequeña y mediana escala. Ofrece la ventaja única de ahorrar costes al poder adaptarse a los sistemas de producción de carbono existentes. La captura de CO2 después de la combustión consiste en capturar el carbono de la fuente puntual en los gases de combustión después de la combustión.
Captura de carbono por oxicombustión
La oxicombustión es única en el sentido de que el combustible fósil se quema en oxígeno puro en lugar de aire. Los gases de combustión se componen principalmente de CO2 y vapor de agua. Cuando el agua se condensa por enfriamiento, el resultado es CO2 casi puro que puede transportarse y almacenarse. Esta técnica es habitual en las centrales eléctricas.
Captura de carbono previa a la combustión
La captura de carbono previa a la combustión consiste en eliminar el CO2 de los combustibles fósiles antes de que se complete la combustión. El combustible fósil se quema parcialmente para formar un gas sintético. Este proceso también produce hidrógeno, que puede separarse y utilizarse como combustible. Esta técnica suele utilizarse en centrales eléctricas que utilizan combustibles fósiles, en la fabricación de productos químicos o en la incineración de residuos. Es menos costosa que las técnicas de postcombustión, pero no puede adaptarse a plantas o sistemas más antiguos.
Crecimiento del sector de la captura de carbono
El sector de la captura de carbono está experimentando un rápido crecimiento, ya que nuestro objetivo es conseguir cero emisiones netas de carbono en 2050. La captura y secuestro de carbono es una estrategia crucial para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y mitigar el cambio climático. Aunque el proceso de captura de carbono no es nuevo, con plantas en funcionamiento que ya capturan 40 millones de toneladas métricas de CO2 al año, la reciente priorización de la financiación de proyectos, los créditos fiscales y la legislación sobre captura de carbono en todo el mundo han impulsado la viabilidad de desarrollar procesos de eliminación de carbono a gran escala en instalaciones industriales.
La Ley de Reducción de la Inflación fue aprobada por el Senado de Estados Unidos en agosto de 2022 y concede un importante crédito fiscal a la industria de captura de carbono, aumentando la subvención de 50 a 85 dólares por tonelada métrica. Según la AIE, en la actualidad existen 35 instalaciones comerciales que aplican la CAC a procesos industriales, pero con el reciente impulso, hay planes para que en 2030 estén en funcionamiento más de 200 nuevas instalaciones de captura de carbono.
En 2021, 102 instalaciones de CAC se encontraban en fases avanzadas y tempranas de desarrollo. Combinadas con las instalaciones ya en construcción o en funcionamiento, estas instalaciones podrían capturar hasta 149,3 millones de toneladas métricas de CO2 al año. (Fuente: RFF)
Soluciones potentes en energía sostenible
GARO, una empresa de Ingersoll Rand, forma parte de una alianza global de marcas de renombre mundial dedicadas a apoyar a la industria de la energía sostenible a medida que trabajamos hacia nuestros objetivos compartidos de energía neta cero e impulsamos el cambio a través de innovaciones técnicas.
Ingersoll Rand cuenta con la cartera más amplia de compresores, tecnologías de vacío y soplantes que cubren tanto las aplicaciones de captura en el punto de origen como las de captura directa de aire. Ofrecemos capacidades inigualables para desarrollar e introducir nuevas soluciones de equipos que se integren en sus exclusivos procesos de energía sostenible.
Compresores de una etapa
Los compresores de anillo líquido de una etapa GARO AM y ASM alcanzan presiones de hasta 6 bar abs (72 psig) y son ideales para aplicaciones de procesos exigentes en plantas químicas y petroquímicas.
Learn More
Compresores de dos etapas
Los compresores de anillo líquido de dos etapas GARO AB alcanzan presiones de hasta 13 bar abs (175 psig) y son ideales para aplicaciones de proceso exigentes en la industria del petróleo y el gas y en plantas químicas.
Learn More